ELECCIONES 28-M. PROPUESTAS CICLISTAS EN LOS PROGRAMAS

Este año hemos vuelto a revisar los programas electorales de los diferentes partidos que se presentan al Ayuntamiento de Valladolid para ver qué propuestas concretas tienen relativas a las bicicletas y a la movilidad ciclista (hemos obviado las propuestas generales).

Hemos recogido dichas propuestas en un documento. Están planteadas tal cual vienen en los programas (quizá adaptada un poco la redacción) pero sin indicar los nombres de los partidos. Las que están en negrita que son aquellas que aparecen en nuestro documento de propuestas para estas elecciones que elaboramos con vuestras aportaciones.

Podéis consultar el documento aquí.

RUTA PRIMAVERAL

VISITA A UNA CASA DE BIOCONSTRUCCIÓN

Si además de moverte de forma sostenible te interesa conocer cómo se construye una casa de bioconstrucción esta propuesta te interesa.

Un compañero de Asciva se está haciendo su casa de una manera que a muchos puede parecer sorprendente ya que está utilizando como material principal para las paredes y el tejado pacas de paja. De esta manera, además de utilizar materiales naturales y disponibles en nuestro entorno, conseguirá que su casa esté perfectamente aislada.

El próximo Domingo 16 de Abril a partir de las 10h, daremos un paseo en bici encaminando nuestras pedaladas a Laguna de Duero, donde nos acercaremos a esta maravilla de casa para que Pedro nos cuente de primera mano todos los detalles de la misma. El paseo será de unos 25 Km ida y vuelta y es preciso que os inscribáis previamente mandándonos un correo a asciva@gmail.com con el asunto «Ruta Primaveral» hasta el Sábado 15.

¡¡No os lo perdáis!!

PROPUESTAS PARA LAS ELECCIONES

ASCIVA ELABORA UN DOCUMENTO CON IDEAS Y PROPUESTAS DE CARA A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DEL MES DE MAYO

ASCIVA se plantea la movilidad urbana como un planteamiento global, considerando diferentes modos de desplazamiento para los ciudadanos y huyendo del uso del transporte privado motorizado. En la actualidad, el coche es el rey en la movilidad en nuestra ciudad (en eso no somos una excepción) y ello ha acarreado toda una serie de costes sociales que no podemos seguir asumiendo.

Valladolid tiene una población adecuada para apostar por un modelo de movilidad diferente al actual, un modelo que ponga por delante a las personas frente a los vehículos privados. Este nuevo modelo permitirá al ciudadano elegir entre ir andando, en bicicleta, en autobús, etc. según lo considere oportuno en ese momento, dejando de lado la preponderancia del vehículo privado.

En las últimas semanas hemos ido recogiendo las diferentes ideas, propuestas, sugerencias, …, que las personas socias y simpatizantes de Asciva nos habéis hecho llegar, y las hemos sintetizado en un documento que incluye tanto propuestas de planteamiento general, como diversas propuestas concretas.

Este documento lo hemos compartido con los partidos políticos que concurrirán a las elecciones de Mayo, incluso con alguno de ellos hemos tenido la ocasión de presentárselo directamente y explicar con mayor detalle estas propuestas.

Hemos destacado dos propuestas como las más relevantes: la conexión del Puente Mayor con la calle Real de Burgos y un carril-bici en el Paseo de Zorrilla y su conexión con el carril-bici de Isabel la Católica. Solo estas dos conexiones permitirían añadir unos 6 Km (en total de ambos sentidos) a la red de carriles-bici eliminando solamente 74 plazas de aparcamientos de vehículos privados y permitirían conectar de manera segura el Norte y el Sur de la ciudad

Todas las propuestas permitirían añadir más de 50 Km de carriles-bici (en total en ambos sentidos) suprimiendo 139 plazas de aparcamiento, y colocarían a Valladolid entre las ciudades con más carril-bici del estado, pero sobre todo conseguirían un aumento del número de desplazamientos en bici por la ciudad.

Podéis encontrar el documento aquí

PRESENTACIÓN PROYECTO CWCA Y JORNADA ZBE

Asciva, como miembro de Conbici, es una de las asociaciones que participa en el proyecto Cycling With Clean Air en el que, a la vez que pedaleamos, vamos midiendo la calidad del aire de nuestra ciudad.

Con un aparato parecido a los fantasmas del comecocos y con un teléfono móvil que permite ubicar físicamente las mediciones, a la vez que nos movemos en bicicleta se van realizando medidas, preferentemente de partículas PM2,5, de esta manera, a los valores de las estaciones oficiales del Ayuntamiento podemos añadir estas medidas dinámicas que enriquecen los datos disponibles.

Los informes del año pasado están disponibles, tanto a nivel estatal como el informe particular de Valladolid. Pero esto no acaba aquí, seguimos pedaleando para tener más datos y conseguir que la muestra sea más representativa en cuanto a días, horas, recorridos, …

Si os interesa el proyecto y queréis saber más, el Martes 14 de Marzo vamos a participar en la Jornada Aire Limpio y Zona de Bajas Emisiones de Valladolid junto con nuestros compañeros de Ecologistas en Acción, contando con la presencia, entre otras personas, de la Concejala de Medio Ambiente María Sánchez y el Concejal de Movilidad Luis Vélez.

Nos vemos el pŕoximo 14 de Marzo, a las 19h en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho (en la Plaza de la Universidad). El cartel podéis encontrarlo aquí.

MASA CRÍTICA DE LOS INOCENTES

Pues como solíamos hacer durante muchos años antes del apocalipsis volvemos a retomar nuestra maravillosa costumbre de quedar para dar una vuelta en bici y despedir el año con la mejor compañía, la de las personas que disfrutamos la bici sobre todas las cosas.

Os invitamos a esta MASA CRÍTICA DE LOS INOCENTES este Miércoles 28 de Diciembre a las 20h en la Plaza Mayor (como habrá sarao en la plaza quedaremos cerca del pórtico del Ayuntamiento) y después nos tomaremos algo juntos que la ocasión bien lo merece.

No lo dudes, allí os esperamos. Salud, Pedal y Feliz y Ciclista 2.023

XXI ANIVERSARIO MASA CRÍTICA

Pues aquello que empezó un noviembre de 2.001 ha ido creciendo, creciendo y creciendo en años y ya hemos pasado la veintena. Vale que ya no somos los 200 de hace 10 años, algunos han cambiado de ciudad, a otros se les despista, puede que ese rollo de encontrarse con los amigos en bici ya no les vaya, …, pero qué deciros, la Masa Crítica es la Masa Crítica, un momento de encuentro, de disfrute, de pasear, de disfrutar de y con la bici.

Así que por todas esas razones y muchas más, queremos volver a hacer una pequeña fiestecilla como las de antes para celebrar el XXI Aniversario, esta vez tras nuestro paseo en bici nos acercaremos al barrio de Batallas para compartir y charlar de lo que más nos gusta, y sobre todo, para seguir usando la bici todos los días y disfrutarla una vez al mes ;-).

Y ya que somos así de chulas, si te apetece, ponte tus mejores galas, la ocasión bien lo merece. ¡Os esperamos!,

Bicicletas en los Presupuestos Participativos

Como viene siendo habitual en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Valladolid hay una gran cantidad de propuestas relacionadas con la bici, petición de aparcabicis, pasos ciclistas, carriles-bici, … Honestamente algunas nos parecen un tanto aventuradas (de esas que cuando las hacen piensas «pero cómo es posible que hayan hecho un CB aquí» :-D) pero otras resultan ciertamente interesantes. Hemos hecho una síntesis de todas ellas y las queremos compartir con vosotras para que, si os apetece podáis echarle un ojo, sean de vuestra zona o de otra zona de la ciudad, y si os apetece apoyarlas para que tengan un poco más de peso a la hora de que los comités de zona se decanten por esas propuestas.

Gracias por pedalear para una ciudad más ciclista

Parque escolar de tráfico

El Grupo Scout de Laguna de Duero va a organizar un parque escolar de tráfico para mejorar las habilidades de los menores a la hora de moverse con la bici, preferentemente en cuanto al conocimiento y comprensión de las señales de tráfico, para que puedan moverse de manera más confiada y segura.

La actividad está dirigida a niñas y niños entre los 6 y lo 12 años. Preferentemente que lleven sus propias bicis pero si no es posible intentaremos suministrarles una. El lugar donde se montará el parque de tráfico será la Plaza Mayor de Laguna de Duero, y habrá dos sesiones, el Viernes 23 de Septiembre de 17 a 20h, y el Sábado 24 de Septiembre de 10 a 13:30.

La actividad ha sido reconocida como una de las actividades de la European Mobility Week 2.022

Os esperamos, no olvidéis llevar casco si sois menores de 16 años o aún siendo mayores vais a salir de la zona urbana.

Ruta ciclista Decathlon, 18 de Septiembre

Este Domingo 18 de Septiembre colaboramos con Decathlon en una ruta que va a unir ambas tiendas (Arroyo y Valladolid) y ya que sacamos las bicis a la calle pues alargamos un poco más para disfrutar de la tarde.

Vamos a tener un par de paradas para aquellas personas que prefieran incorporarse un poco más tarde. Os dejo aquí los horarios:

  • 16:30 : Quedada en el Decathlon de Arroyo (c/María De Molina).
  • 17:00 : Salida
  • 17:20 : Llegada al aparcamiento del Museo de la Ciencia.
  • 17:30 : Salida del Museo de la Ciencia.
  • 17:45 : Llegada a la tienda Decathlon City en la Calle Constitución.
  • 18:00 : Salida
  • 18:45 : Llegada a la Plaza Mayor
    Todos los horarios intermedios son aproximados, así que rogamos puntualidad a los interesados.

Estáis todas y todos invitadas a participar y disfrutar de un paseo en bici por la ciudad