CONECTA LAGUNA <> PUCELA

En el año -1 antes de que todo hiciese amago de cambiar, empezamos a trabajar y a mover una propuesta para, aprovechando la vía de servicio de la N-601, conectar de la manera más directa posible Laguna de Duero y Valladolid tanto de manera peatonal como ciclista. Para ello maduramos una propuesta que compartimos con diversos colectivos de Laguna de Duero, en particular con el Ateneo Sociocultural en un principio aunque luego se ha sumado el Grupo Scout de Laguna de Duero.

En Febrero de 2.020 hicimos una presentación pública de la propuesta en el salón de plenos del Ayuntamiento de Laguna de Duero con intención de hacer a lo largo de esa Primavera una primera cicletada reivindicativa para dar mayor difusión a la propuesta y hacerla llegar con la suficiente fuerza a la administración propietaria de la vía, es decir el Ministerio.

Hoy tenemos el placer de deciros que hemos retomado con fuerza la idea. Nos hemos reunido con los concejales de movilidad y urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid y apoyan la propuesta; a su vez el Ayuntamiento de Laguna de Duero también la apoya. Ahora nos toca a nosotros hacer ver que la idea tiene muchas adhesiones y que mucha gente quiere tener otra forma de desplazarse de manera directa entre Laguna y Valladolid que no sea con un vehículo motorizado.

Os invitamos a una nueva presentación pública de la propuesta el Jueves 2 de Junio a las 19:30 en la Casa de las Artes de Laguna de Duero y sobre todo a la Gran Cicletada que tendrá lugar el Domingo 5 de Junio con salida en la Plaza Mayor de Laguna de Duero a las 11h (la quedada es a las 10:30 para que vaya llegando la gente).

¡¡OS ESPERAMOS!!

BICICLETADA CARNAVALERA

Cualquier motivo es bueno para juntarnos y dar una vuelta en bici pero si este motivo es la celebración del Carnaval una sonrisa ilumina nuestra cara pensando en cómo vamos a disfrazarnos, tanto a nuestra bici como a nosotras mismas.

El próximo Martes 1 de Marzo a las 20h os invitamos a participar en una ruta carnavalesca por la ciudad. Coged vuestros disfraces, disfrazad a vuestras bicis y venid a participar.

¡OJO! como mucho se saldrá a las 20:15, no os despistéis

Allí nos vemos

Asamblea general de socios

Celebramos esta asamblea para la renovación de Junta Directiva en El café de Amable en la calle Paraíso porque tiene patio exterior para l@s que no nos gusta en lugares cerrados, venid abrigados… Animaos a acudir, participar ¡y a candidatarse para la Junta Directiva! Serán bienvenidas alternativas de mejora en el funcionamiento y acciones a desarrollar, se explicarán los cometidos del president@, secretari@ y tesorer@ y la forma en que las tareas se pueden repartir siempre y las decisiones consensuar entre el grupo de trabajo que incluye a la Junta Directiva y a quien se quieran apuntar a colaborar, cada cual solo en la medida de lo que pueda y cuando pueda. Los cargos son por un año según nuestros estatutos. Después de la asamblea se puede charlar y recoger ideas para futuras actividades de ASCIVA…

Paseo ciclista por el barrio de Pajarillos

Conoce Valladolid en Bici

¡¡¡¡Retomamos nuestras rutas guiadas por barrios!!!! De la mano de las asociaciones del barrio de Pajarillos visitaremos calles, parques y lugares de interés que te sorprenderán…

La salida será de la plaza mayor a las 10:30 o bien en la plaza biólogo José Antonio Valverde a las 11:00 (Centro Cívico zona Este) donde comenzaremos la visita al barrio con nuestros guías. ¡¡Anímate!!

Alegaciones de Asciva al Plan de Mejora de la Calidad del Aire del Ayuntamiento

Este plan que puede consultarse aquí contiene una serie de medidas que básicamente figuraban ya en el PIMUSSVA más la creación de ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) siguiendo directrices europeas.

Etquetas de la DGT para los vehículos según sus emisiones

Dentro del plazo a tal efecto ASCIVA ha presentado alegaciones (ver aquí) a este plan en las que hacemos una serie de propuestas, con la intención de que el diseño e implantación de la ZBE sea más ambiciosa y rápida, acorde a la preservación de la salud pública, a la emergencia climática, a una distribución más equitativa del espacio público, y a la realidad, inexorable, de la disminución de las reservas de combustibles fósiles y de minerales que nos obliga, irremediablemente, a modificar al 100% nuestra forma de movilidad.

Encuentro-debate «Jóvenes y bicis se encuentran»

Dentro de la jornada que el día 17 organiza la Asamblea Ciudadana de Valladolid por la Emergencia Climática, ASCIVA va a desarrollar a las 20:30 el encuentro-debate “Jóvenes y bicis se encuentran”. Queremos, necesitamos, que los jóvenes de Valladolid os acerquéis a contarnos si os desplazáis en bici habitualmente, por qué lo hacéis, por qué no, si querríais poder hacerlo, qué haría falta para que os resultase más posible, si os da miedo, qué falta/sobra en la ciudad, si conocéis la ordenanza ciclista de nuestra ciudad…, para trasladarlo a nuestro Ayuntamiento y presionarle más para que ejecute y materialice cambios , muchos de los cuales están contemplados en PIMUSSVA y Plan Director de la bici.

Son tiempos de cambios profundos que no serán sencillos y la bici es una parte imprescindible de la solución…

Os pedimos a los jóvenes que acudáis el día 17 especialmente a las ocho y media, y a tod@s el resto de la tarde en la calle Macías Picavea, esperamos que podáis hacer un esfuerzo y acudir en algún momento, echad un ojo al programa.

Jornada reivindicativa OTRA MOVILIDAD ES POSIBLE

El 17 de septiembre de 4 de la tarde a 10 de la noche vamos a estar en la C/ Macías Picavea la Asamblea Ciudadana de Valladolid por la Emergencia Climática (agrupación de asociaciones que abarca, entre otros, Greenpeace, Anticapitalistas, Entrepueblos, Stecyl-i, Comisiones Obreras, Extinction Rebellion, Fridays for Future, la Federación de Vecinos Antonio Machado, Ecologistas en Acción, la Curva y Asamblea ciclista de Valladolid) reclamando, exigiendo, que desde nuestro Ayuntamiento se promueva la movilidad (en el reparto de presupuestos, de personal dedicado, desarrollo de normativa, en la ejecución del urbanismo…), de/para las personas y no de/para los coches.

El actual modelo de desplazamiento urbano en coche resulta inviable, así lo refleja el informe del IPCC (“El cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando”) por contaminación, finitud de combustibles fósiles e imposibilidad de producción de suficiente energía eléctrica para el parque móvil actual.

El Ayuntamiento ha desarrollado instrumentos legales muy completos: PIMUSSVA y Plan Director de la bici, principalmente, para poder llevar a cabo, EJECUTAR, un verdadero cambio en la movilidad de la ciudad poniendo dificultades a los coches y facilidades a peatones, ciclistas y autobuses. Resumiendo: Menos coches.

Dentro de la jornada del día 17 ASCIVA va a desarrollar a las 20:30 el encuentro-debate “Jóvenes y bicis se encuentran”. Queremos, necesitamos, que los jóvenes de Valladolid os acerquéis a contarnos si os desplazáis en bici habitualmente, por qué lo hacéis, por qué no, si querríais poder hacerlo, qué haría falta para que os resultase más posible, si os da miedo, qué falta/sobra en la ciudad, si conocéis la ordenanza ciclista de nuestra ciudad…, para trasladarlo a nuestro Ayuntamiento y presionarle más para que ejecute y materialice cambios , muchos de los cuales están contemplados en PIMUSSVA y Plan Director de la bici.

Son tiempos de cambios profundos que no serán sencillos y la bici es una parte imprescindible de la solución…

Necesitamos que el día 17 haya muuuchas bicis a todas horas en la calle Macías Picavea, ¡muchas!, esperamos que podáis hacer un esfuerzo y acudir en algún momento, echad un ojo al programa.

La Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad de la UVA pide al Ayuntamiento mejoras en la accesibilidad ciclista de los Campus, con solución a problemas concretos

La petición, elaborada con el apoyo de Asciva, recoge varios recorridos problemáticos y parte de la iniciativa de trabajadores de la Universidad. Se puede consultar aquí.

Asciva presenta alegaciones al PIMUSSVA, Plan Integral de Movilidad Urbana, Sostenible y Segura de la Ciudad de Valladolid

Aquí podéis ver el documento presentado que recoge todas las aportaciones que nos habéis transmitido a nivel particular y desde otras asociaciones. Muchas gracias a tod@s por vuestro trabajo e interés.