PRESENTACIÓN PROYECTO CWCA Y JORNADA ZBE

Asciva, como miembro de Conbici, es una de las asociaciones que participa en el proyecto Cycling With Clean Air en el que, a la vez que pedaleamos, vamos midiendo la calidad del aire de nuestra ciudad.

Con un aparato parecido a los fantasmas del comecocos y con un teléfono móvil que permite ubicar físicamente las mediciones, a la vez que nos movemos en bicicleta se van realizando medidas, preferentemente de partículas PM2,5, de esta manera, a los valores de las estaciones oficiales del Ayuntamiento podemos añadir estas medidas dinámicas que enriquecen los datos disponibles.

Los informes del año pasado están disponibles, tanto a nivel estatal como el informe particular de Valladolid. Pero esto no acaba aquí, seguimos pedaleando para tener más datos y conseguir que la muestra sea más representativa en cuanto a días, horas, recorridos, …

Si os interesa el proyecto y queréis saber más, el Martes 14 de Marzo vamos a participar en la Jornada Aire Limpio y Zona de Bajas Emisiones de Valladolid junto con nuestros compañeros de Ecologistas en Acción, contando con la presencia, entre otras personas, de la Concejala de Medio Ambiente María Sánchez y el Concejal de Movilidad Luis Vélez.

Nos vemos el pŕoximo 14 de Marzo, a las 19h en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho (en la Plaza de la Universidad). El cartel podéis encontrarlo aquí.

Encuentro-debate «Jóvenes y bicis se encuentran»

Dentro de la jornada que el día 17 organiza la Asamblea Ciudadana de Valladolid por la Emergencia Climática, ASCIVA va a desarrollar a las 20:30 el encuentro-debate “Jóvenes y bicis se encuentran”. Queremos, necesitamos, que los jóvenes de Valladolid os acerquéis a contarnos si os desplazáis en bici habitualmente, por qué lo hacéis, por qué no, si querríais poder hacerlo, qué haría falta para que os resultase más posible, si os da miedo, qué falta/sobra en la ciudad, si conocéis la ordenanza ciclista de nuestra ciudad…, para trasladarlo a nuestro Ayuntamiento y presionarle más para que ejecute y materialice cambios , muchos de los cuales están contemplados en PIMUSSVA y Plan Director de la bici.

Son tiempos de cambios profundos que no serán sencillos y la bici es una parte imprescindible de la solución…

Os pedimos a los jóvenes que acudáis el día 17 especialmente a las ocho y media, y a tod@s el resto de la tarde en la calle Macías Picavea, esperamos que podáis hacer un esfuerzo y acudir en algún momento, echad un ojo al programa.

Jornada reivindicativa OTRA MOVILIDAD ES POSIBLE

El 17 de septiembre de 4 de la tarde a 10 de la noche vamos a estar en la C/ Macías Picavea la Asamblea Ciudadana de Valladolid por la Emergencia Climática (agrupación de asociaciones que abarca, entre otros, Greenpeace, Anticapitalistas, Entrepueblos, Stecyl-i, Comisiones Obreras, Extinction Rebellion, Fridays for Future, la Federación de Vecinos Antonio Machado, Ecologistas en Acción, la Curva y Asamblea ciclista de Valladolid) reclamando, exigiendo, que desde nuestro Ayuntamiento se promueva la movilidad (en el reparto de presupuestos, de personal dedicado, desarrollo de normativa, en la ejecución del urbanismo…), de/para las personas y no de/para los coches.

El actual modelo de desplazamiento urbano en coche resulta inviable, así lo refleja el informe del IPCC (“El cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando”) por contaminación, finitud de combustibles fósiles e imposibilidad de producción de suficiente energía eléctrica para el parque móvil actual.

El Ayuntamiento ha desarrollado instrumentos legales muy completos: PIMUSSVA y Plan Director de la bici, principalmente, para poder llevar a cabo, EJECUTAR, un verdadero cambio en la movilidad de la ciudad poniendo dificultades a los coches y facilidades a peatones, ciclistas y autobuses. Resumiendo: Menos coches.

Dentro de la jornada del día 17 ASCIVA va a desarrollar a las 20:30 el encuentro-debate “Jóvenes y bicis se encuentran”. Queremos, necesitamos, que los jóvenes de Valladolid os acerquéis a contarnos si os desplazáis en bici habitualmente, por qué lo hacéis, por qué no, si querríais poder hacerlo, qué haría falta para que os resultase más posible, si os da miedo, qué falta/sobra en la ciudad, si conocéis la ordenanza ciclista de nuestra ciudad…, para trasladarlo a nuestro Ayuntamiento y presionarle más para que ejecute y materialice cambios , muchos de los cuales están contemplados en PIMUSSVA y Plan Director de la bici.

Son tiempos de cambios profundos que no serán sencillos y la bici es una parte imprescindible de la solución…

Necesitamos que el día 17 haya muuuchas bicis a todas horas en la calle Macías Picavea, ¡muchas!, esperamos que podáis hacer un esfuerzo y acudir en algún momento, echad un ojo al programa.

La Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad de la UVA pide al Ayuntamiento mejoras en la accesibilidad ciclista de los Campus, con solución a problemas concretos

La petición, elaborada con el apoyo de Asciva, recoge varios recorridos problemáticos y parte de la iniciativa de trabajadores de la Universidad. Se puede consultar aquí.

Presentamos una queja al Procurador del Común

Como hemos contado otras veces, la mala ejecución de los rebajes de aceras es un pequeño problema para los ciclistas y un enorme problema para la movilidad con discapacidad. Hablarlo con técnicos y concejales hace años no sirvió de nada, y hacer nuestro cortometraje sobre el tema https://www.youtube.com/watch?v=78Ws6-PUdIk tampoco parece que logró un cambio de opinión por su parte, así que hemos presentado una queja ante el Procurador del Común para que el Ayuntamiento de Valladolid cumpla la ley y haga los rebajes enrasados con la calzada, en todas las obras nuevas y progresivamente en los rebajes ya hechos en la ciudad. Aquí la presentación de la queja.

A ver si así ya.

#asciva #asambleaciclistavalladolid #conbici
#ayuntamientovalladolid #valladolid #valladolidespaña
#movilidadsostenible #movilidadurbana #eliminacionbarrerasarquitectonicas

Emergencia climática

Participaremos con la Asamblea Ciudadana de Valladolid por el Clima #AcxClimaVa en una actividad de difusión, sensibilización y acercamiento contando cómo las medidas propuestas por la Asamblea Ciclista para nuestra ciudad supondrían, de aplicarse, una mejora en nuestra salud y en la de todo bicho viviente que nos rodea (árbol, ave o insecto…). Las medidas para detener el cambio climático son medidas en nuestra forma de desplazarnos que nos benefician a tod@s, se trata de empezar a cambiar…

Presentación pública de la propuesta de Asciva y el Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero para la conexión peatonal y ciclista entre Valladolid y Laguna

En colaboración con la Ateneo Sociocultural de Laguna de Duero hemos desarrollado una propuesta para conectar de manera peatonal y ciclista Laguna y Valladolid de una forma segura y directa, que ya explicamos en la web (ver). Para dar a conocer la iniciativa a otros colectivos, asociaciones y al público en general vamos a presentar la propuesta el próximo Viernes 28 de Febrero a las 19:30 en el salón de actos del Ayuntamiento de Laguna de Duero.

Queremos contaros la idea y explicárosla en primera persona. La cantidad de desplazamientos entre Laguna y Valladolid, sea por trabajo, estudios, ocio, …, es muy importante y las alternativas a no hacerlo en coche realmente están muy limitadas. Nos parece que el beneficio social y ambiental que tiene si se lleva a cabo es muy grande, con un gran número de posibles beneficiarios incluidos trabajadores que se desplacen a las factorías de Renault y alrededores, alumnos del San Juán de Dios, pero sobre todo las poblaciones de Laguna y Valladolid.

Os invitamos a participar en la charla y descubrir que es sencillo y económico realizar esta conexión entre la capital y el municipio más poblado de la provincia.

Os esperamos.

Presentación de queja por el cruce de VA-30 con el carril-bici de Carretera de Rueda

Hemos presentado escrito de queja y reclamación al Ayuntamiento, Ministerio de Fomento y Delegación de Fomento por el reciente cambio de señalización en el cruce del carril bici de la Carretera de Rueda (Pinar) con los carriles de incorporación y salida de la VA-30, en los que el carril bici ha perdido la prioridad de cruce. El carril es uno de los más utilizados para quien quiere salir de la ciudad en bici sin ir por la calzada (realmente es uno de los únicos), y con el cambio de prioridad queda aún más claro el desprecio de las administraciones por la movilidad ciclista. Las marcas de cruce ciclista sobre la calzada han sido borradas y han pintado un ceda el paso en el carril-bici, de modo que en caso de que hubiera en el cruce algún incidente, caída, golpe, o directamente una colisión o atropello, el ciclista perjudicado no sólo no tendría una reparación o indemnización por los daños físicos y de su bici por parte del vehículo a motor sino que quizá le tocaría hasta pagar el arreglo de chapa del coche.

Así estamos.

Aquí está nuestra opinión acerca de la conexión de la Va-30

Aquí os dejamos la contestación que nos ofrecen las Administraciones Públicas ante nuestra queja:

Guardar

Viajar en bici (mola), III ronda de microcharlas cicloturistas

cartel-cicloturismo19-redes

Si te apetece hacer un viaje en bici y nunca lo has probado, si quieres conocer una comarca a ritmo de pedaleo, si te han regalado unas alforjas y no sabes para qué sirven, ven el viernes 16 de febrero a La Pasarela de Adrede a oir cómo preparan y llevan a cabo sus viajes algunas personas cercanas, en intervenciones breves. No son viajes de National Geographic pero sí experiencias fantásticas que están a nuestro alcance, y siempre es interesante compartir la experiencia sobre logística, equipaje, planificación, mapas, etc.

Será a partir de las 17:00 en el bar Morgan, calle Solanilla 7, el sábado 16 de febrero de 2019.

¡Esperamos que os guste!

Asamblea Abierta de Asciva

imagen-asamblea-18

Vamos a celebrar una asamblea abierta el sábado 15 de diciembre para cualquier persona que desee acudir por la tarde-noche. La idea es darnos una vuelta por la ciudad y luego sentarnos un rato a compartir opiniones sobre la movilidad en bici de nuestra ciudad. Especialmente enfocado a recoger como colectivo nuestras necesidades, reclamaciones y opiniones de lo ejecutado relativo a la movilidad en bici en nuestra ciudad. Queremos recoger un listado detallado y consensuado de nuestras demandas, necesidades e impresiones y opiniones de las medidas ejecutadas, para remitirlo a las diferentes candidaturas de gobierno en las próximas elecciones y en su momento a los concejales electos.

Después del debate celebraremos una merienda-cena compartida con viandas entre tod@s aportadas, como ya hemos hecho otras veces a la finalización de una masa crítica. Contamos para ello con la colaboración del colectivo de la Molinera que amablemente nos presta sus instalaciones tanto para nuestra charla debate como para la cena compartida. A cambio las bebidas la adquirimos en la barra de la Molinera.

Por no empezar desde cero os invitamos a ver dos documentos en los que ya recogíamos impresiones y comentarios aportados por much@s:

este en su momento lo enviamos al Ayuntamiento (y también sendas versiones adaptadas a la Junta y Diputación)

y este otro es un planteamiento de 2015 para la movilidad en la ciudad.

Horario:

18:00 Plaza Mayor, salida para dar un paseo por la ciudad

19:30 La Molinera (antigua fábrica de harinas La Perla, Avda. de Salamanca), asamblea abierta

21:00 cena compartida

¡¡¡Salud y pedal!!