ASCIVA elabora un manual técnico de diseño de infraestructura ciclista para Valladolid

Manuales y documentosMovilidadRecursos ciclistas

El uso de la bicicleta en Valladolid, a pesar de sus múltiples ventajas naturales, todavía es mínimo. Otras ciudades europeas con condiciones similares disfrutan de un uso masivo de la bicicleta, ya que en ellas se ha dado un apoyo enorme a su utilización, creando una buena infraestructura segregada y conectada.

Desde ASCIVA opinamos que el mayor de los problemas que limitan el uso de la bicicleta en Valladolid es la escasa calidad y conectividad de la infraestructura ciclista segregada. Además, el Ayuntamiento va a eliminar los tramos ciclistas más usados  de la ciudad (Isabel la Católica) para sustituirlos con alternativas carísimas y de mucha menor conectividad y calidad. Esto supone un claro retroceso en movilidad sostenible y un gran despilfarro.

El “carril bici” predominante en Valladolid es la acera bici bidireccional con anchos insuficientes y peligrosos, generando muchos conflictos y problemas de seguridad entre peatones y ciclistas. Además, esto eleva innecesariamente el coste de las vías ciclistas. Por estas razones, la acera bici bidireccional es detestada y enérgicamente desaconsejada por los profesionales del diseño de infraestructura ciclista. Estos consejos son desoídos completamente por el Ayuntamiento de Valladolid.

A la vista de que el Ayuntamiento de Valladolid sigue empeñado en construir aceras bici de baja utilidad y calidad técnica (ya criticamos Avenida de Isabel la Católica, Calle de las Mieses y Calle de las Eras), desde ASCIVA hemos elaborado un  breve manual técnico para que, de una vez por todas, se diseñen carriles bici correctamente en Valladolid y así se impulse la movilidad ciclista en la ciudad. Este documento es el resultado del estudio y aplicación de múltiples manuales de infraestructura ciclista de referencia entre los expertos nacionales y mundiales.

El manual, de apenas 50 páginas, trata sobre todos los aspectos técnicos del diseño de carriles bici y se encuentra en nuestra web en libre acceso para todo el mundo, y sobre todo, los técnicos de diseño urbano del Ayuntamiento de Valladolid.

Está demostrado que una infraestructura de calidad fomenta el uso de la bicicleta. Por esta razón, instamos al Ayuntamiento a que inserte estos requisitos técnicos en el esperado Plan Director de la Bicicleta de Valladolid, del que se sigue sin saber nada y en todos los futuros proyectos de red ciclista de la ciudad.

Enlace al documento: enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − dos =