24h EN BICI 2018

Dentro de las actividades que organizaremos este año en la semana de la movilidad alternativa se encuentran las 24h en bicicleta, el año pasado tuvo muy buena participación y acogida por l@s ciclistas participantes.

Consiste en realizar un recorrido asequible que os proporcionaremos en papel antes de la salida y que podéis consultar aquí, será de una hora aproximadamente, y no os asustéis no se trata de estar subido y pedalear 24h seguidas jeje es a relevos, podéis elegir la hora que mas os convenga en este enlace:  https://doodle.com/poll/v3bx6mg5fthh7aqe.

Una vez que estéis apuntad@s, por favor nos enviáis un correo electrónico a asciva@gmail.com con el asunto 24H en bicicleta, indicando vuestro nombre, en que turno estáis inscrit@s y un número de teléfono de contacto por si hubiera alguna incidencia o circunstancia y comunicarlo, gracias,  Salud y pedal.

Guardar

Guardar

Segunda ruta por los antiguos cines cerrados de Valladolid

Segunda sesión de nuestras rutas guiadas por los cines que hubo en Valladolid y ya no están, para aprender, recordar y evocar las tardes pasadas viendo una peli. Esta vez contamos con los estupendos guías Alfonso Población y Jesús Anta.

Os esperamos el domingo 17 de junio a las cinco y media en Fuente Dorada.

Conoce Valladolid en bici: paseo ciclista por La Victoria

Os invitamos a conocer este antiguo barrio de la ciudad de la mano de distintas asociaciones y colectivos que nos hablarán de la historia y de la vida en esta barriada al otro lado del Puente Mayor (o a este lado, según se mire). El recorrido no será largo pero visitaremos los puntos más importantes donde tendremos las explicaciones de sus protagonistas, y si el tiempo nos deja acabaremos con una comida de pic-nic con lo que cada cual quiera compartir.

Será la mañana del domingo 25 de marzo con inicio a las 11:00 en la Plaza de San Bartolomé (la entrada del barrio desde el Puente Mayor). ¡Recuerda que ese día han cambiado la hora!

Colaboran la asociación vecinal Comuneros, la asociación de Amigos del Canal La Barcaza, la Huerta sin Puerta y otras asociaciones del barrio, ¡gracias, amig@s!

¡Hasta entonces!

Guardar

Ruta del dia de la mujer trabajadora

Como bien sabeís el próximo dia 8 de marzo se celebrará el día de la mujer trabajadora, y que mejor manera de rendirles un homenaje desde la asamblea ciclista que celebrando una ruta en su honor.

Esta ruta la realizaremos el día 3 de marzo a las 17:00h desde la plaza de la Trinidad (Plaza de la biblioteca) desde donde iremos a cada uno de los centros y allí,  en cada uno, nuestras colaboradoras de ASCIVA, harán una pequeña lectura explicando quien era cada una de las mujeres que dieron nombre al centro.

Será una ruta cuanto menos interesante y os esperamos a todas y a todos.

Salud y buenas pedaladas.

Ruta ciclista urbana CINES CERRADOS DE VALLADOLID (1, zona centro)

El sábado 18 por la tarde tenemos esta nueva ruta temática en la que repasaremos algunos de los cines antiguos de la ciudad, ya desaparecidos, en concreto en esta ocasión los de la zona centro, dejando el resto para otras rutas más adelante. No hace falta apuntarse, sólo acudir a la plaza de Fuente Dorada a las 17:00. Como siempre iremos a un ritmo tranquilo, en un recorrido breve con paradas en los lugares donde estuvieron los cines, con breves explicaciones que podéis completar con vuestros recuerdos de tardes de cine.

¡Os esperamos!

Ruta ciclista urbana: Integración entre barrios II: el ferrocarril

Después de analizar en la anterior ruta el paso de nuestro río Esgueva por Valladolid, esta vez Miguel Ángel Fonseca nos acercará a la linea de ferrocarril, tan unida al desarrollo de la ciudad y también condicionante de su urbanismo.

Será la mañana del sábado 10 de junio, la salida es a las 10 en el polígono de Argales, en el cruce de Daniel del Olmo con Fernández Ladreda. Justo a la bajada del puente que viene de La Rubia.

¡Nos vemos!

Ruta ciclista urbana: Soluciones integradoras 1: El Esgueva, la Esgueva

Nuestro segundo río atravesaba la ciudad en varios ramales, las Esguevas, hasta principios del siglo XX en que se desvió al cauce actual. Antes de eso, para adaptarlo a las circunstancias cambiantes, se ensayaron otras soluciones como su cubrición parcial. En esta ruta conoceremos la evolución de este río en la ciudad de la mano de Arquitectos por la Sostenibilidad y la Asociación Cultural Ciudad Sostenible.

Salida a las 10, sábado 6 de mayo, en los jardines entre el Paseo del Cauce y la Calle Nochevieja, junto a Filosofía y Letras, Ingeniería, Aulario… ¡Os esperamos!

Ruta de Fósiles Urbanos

Están ‘camuflados’ en la ciudad. Cientos de fósiles se ocultan en los rincones más insospechados de la ciudad. Fueron extraídos de canteras y utilizados en la construcción de monumentos, plazas, fuentes, edificios, pavimentos… Plantas y animales que vivieron hace millones de años, tras una larga travesía, han acabado integrándose en la arquitectura de la capital de Valladolid.

El 20 de mayo repetimos la ruta del año pasado, un paseo en bici de dos horillas con nueve paradas tras estos antiquísimos habitantes del Planeta. Es una manera singular de visitar la ciudad con una mirada atenta a las piedras de monumentos y edificios, esperamos que disfrutéis de la ruta y siembre en vuestros corazones la semilla de la geología.

Salida 20 de mayo 18:00 desde la plaza Mayor. Te resultará útil llevar una lupa. Y finalizamos en el bar Casa Loma junto al Canal de Castilla, Parva de la Ría.

Nos guía Pablo Coronado, amante de la geología. ¡Nos vemos!

Y por la mañana tenemos el Mercadillo Ciclista.

Guardar