Pucelona III: No os perdáis las actividades

Nada, nada, que nos ha gustado eso de la Pucelona, que la sidra de la Xixonona no nos va a quitar las ganas de sacar la bici en Valladolid y que lo vamos a hacer, todos juntos, el 1 de junio, a las 17 horas, saliendo de la plaza Mayor de Valladolid. El sábado 1 de junio, a comprobar cuántas bicis cabemos en Valladolid. No regalamos camisetas como antaño hacía ECI*, pero regalamos sonrisas, abrazos y buen rollo. ¡¡Animate!! -Salida, a las 17h, Plaza Mayor -Después, a las 20h, en Portugalete, exhibición de bike polo. -Y a las 22h, en la plaza Federico Wattenberg (Coco Café), proyección de cortos Rodinia. Y más sorpresas… Para superar todos los récords, te agradecemos que nos ayudes con la difusión. Puedes descargarte el archivo adjunto e imprimir tiras para colocar en las bicis que veas (que por cierto, está la ciudad llena). ¡Nos vemos el sábado! La gente de Laguna y Boecillo saldrán a las 16 de la ciclooficina para la gente de Boecillo y Laguna que quiera bajar El recorrido: Calle Jesús – José A. Primo de Rivera – Plaza Poniente – San Lorenzo – María de Molina – Plaza Zorrilla – Pº Zorrilla – Puente Colgante – Recondo – Calle de la Estación – Pl. Colón – Gamazo – Pl. Madrid – Pl. España – Duque de la Victoria – Lonja – Pl. del Ochavo – Vicente Moliner – Pl. Fuente Dorada – Fray Luis de León – López Gómez – José Mª Lacoste (la calle pija) – Tudela – Pl. Circular – Pl. Circular – Pl. Circular – Pl. Circular – Pl. Circular – Pl. Circular – Pl. Circular – Pl. Circular – Pl. Circular – Pl. Circular – Pl. Circular – Cervantes – La Merced – Librerías – Paraíso – Ramón y Cajal – Chancillería – Gondomar – Rondilla de Sta Teresa – Mirabel – Puente Mayor – Av. Salamanca – Eras – Av. Ramón Padera – Vicente Mortes – Pl. Rinconada – Regalado – Menéndez Pelayo – Claudio Moyano – Doctrinos – Isabel la Católica – Pl. Poniente – Manzana – Pl. Mayor. Os esperamos *ECI el amigo de BAS el de bario sesamo (o unos grandes almacenes, ya sabéis) Ordenanza_VA

Nos vamos a la CRIXIXONA, GIJON

El año pasado estábamos con un lío tremendo preparando la masa critica mundial, que se desarrollo en Valladolid y que la hicimos llamar la Pucelona, bueno pues continuamos con los eventos y este 17 de mayo nos vamos a Gijón para participar en la CRIXIXONA, asi que prepara tu bici y las ganas de pasar un fin de de bici, amigos y diversión. La idea es de viaje salir el viernes tarde y regreso el domingo a media tarde. Por lo tanto si somos suficientes contrataremos un autobús para que nos lleve hasta Gijón. Así que mándanos un mail a asciva@gmail.com asunto Crixixona, para ir organizando el viaje. En los autobuses entran unas 25 o 30 bicis no mas.

Ruta tematica Fuentes – la crónica

dsc_0450-2.jpgTras semanas de lluvia, por fin llevamos unos días con sol. Hace viento, pero no tanto. En la plaza Wattenberg, frente al Museo Nacional de Escultura, suena la música y se van concentrando personas y bicis. Y más personas, y más bicis. El día anterior ya cerramos las inscripciones, con más de 60 personas apuntadas, para una ruta en la que habíamos pensado ser como mucho 40, por aquéllo de poder escuchar bien y moverse fácil por la ciudad. Llega más gente “yo no me he inscrito, ¿pasa algo? Somos 4…”, bueno, vale, pues 4 más, a ver cómo nos organizamos… dsc_0451-2.jpgJesús Anta lo tiene controlado, no hay problema chicos, nos dice, y si él lo dice, pues nos lo creemos. Vaya, cuatro motos de la policía municipal, ¿quién ha avisado a la Policía? Nuestra idea es que somos tráfico, y como tal, no vamos a cortar la circulación, sino circular fluidamente. Venga, vamos a hablar con ellos. Buena suerte, son bien majos, negociamos la ruta, sin problema. La verdad, gracias a su acompañamiento hicimos el recorrido en el tiempo previsto, nos agilizó bastante. dsc_0452-2.jpgSon las 11.30, y ¡¡salimos!!. Bicis, bicis, bicis, grandes, pequeñas, con sillita de bebé, plegables… así hasta 90!!. Vaya exitazo. ¿Y la ruta? La ruta genial, el guía fantástico, hablándonos sobre la gestión del agua, la necesidad de organizar el abastecimiento de agua como servicio público, los conflictos por el agua, los riesgos que las mujeres corrían (y corren, en muchos países) al ir a por agua, las ordenanzas que se fueron elaborando en la ciudad para resolver estos problemas, o veces para crear otros problemas… Escuchar a Jesús Anta es una gozada, os recomendamos su blog, http://jesusantaroca.wordpress.com/tag/jesus-anta/ – y sobre todo, su libro “Fuentes de Vecindad”, lo podéis encontrar en la biblioteca. dsc_0454-3.jpgFinalizamos la ruta a la hora prevista, 13.30, para continuar el día en la plaza Wattenberg, disfrutando el Día del Patrimonio en Bici, organizado por la gente de MudaArquitectura, CocoCafé, Estarivel… dsc_0460-2.jpgParadas que hicimos: -1.Fuente de la Salud, en el paseo Juan Carlos I -2.Caño Argales -3.Plaza Zorrilla con Santiago: puertas del Campo (también llamadas de la Mancebía), fuente del Campo. -4.Fuente Dorada, Teresa Gil Más información sobre fuentes de Valladolid: –https://valladolidenbici.wordpress.com/tag/fuentes-de-valladolid/ image1-3.jpg bike-2.jpg

d

Ruta temática Fuentes de Vecindad

what is flagyl 500mg used for fucidin ointment over the counter

En el marco de la Semana del Patrimonio 2013, y en colaboración con el Museo Nacional de Escultura y MudaArquitectura, la Asamblea Ciclista de Valladolid organiza una nueva ruta ciclourbana para conocer algunas curiosidades de las fuentes de Valladolid, entre ellas, la Fuente de la Salud, Caño Argales o Fuente Dorada. En esta ocasión contaremos con la guía de Jesús Anta Roca, autor del libro «Fuentes de Vecindad en Valladolid» Inscripción gratuita. Plazas limitadas. Las primeras 25 personas que se inscriban tendrán premio. INSCRIPCIONES CERRADAS

Marzo a pedales: inscripciones cerradas

Os recordamos las fechas: -Ruta botánica: Martes 19 de marzo, 11:30 horas, plaza Mayor.* -Taller mantenimiento básico de la bicicleta. Jueves, 21 de marzo, 19h. Aulario Campus Esgueva. -Curso para aprender a circular en bici por la ciudad. Sábado 23, 12 horas, plaza de Cantarranas. Se trata de plazas limitadas, por lo que los participantes en la actividad respectiva se asignarán por riguroso orden de inscripción. Os rogamos que, por favor, si no vais a asistir a la actividad en cuestión no la marqúeis «por si acaso», tened en cuenta que podéis estar quitando la plaza a otro. Inscripciones cerradas. Puedes seguir rellenando el formulario si nos quieres dejar tus datos. Así podemos saber qué demanda de cursos hay  *La ruta botánica tiene limitación por las cuerdas vocales del speaker. Así que los que se inscriban son los que tendrán el privilegio de escuchar la bella voz de Willy.

 

Marzo a pedales: Proyección especial Festival de Cortos Rodinia. Tema: bicicletas.

Se proyectaran : -“La Sonrisa del Nomada” (A.Neil) -“Buen dia para pasear” (D.Cortazar) -“La prueba de la bicicleta” (Liebre Amotinada) -Una vida en dos ruedas” (Alfredo Ritchner) -y algún corto más Y es posible que alguien se lleve una sorpresa_a180163.jpg

 

Marzo a pedales: crónica de la ruta botánica

dscn1766.jpgPrimera parada, la Antigua. Guillermo empieza la clase de ciencias naturales (¿protozoos? ¿qué nos está llamando?), plantas con flores, sin flores, con óvulos protegidos por ovarios, sin ovarios… ¿sabíais que los pinos tienen las flores macho abajo y las hembras en la parte superior de la copa? Y que es monoico, ya ves… Creo que ese pino nunca había recibido tanta atención. Terminamos justo a tiempo para dejar salir a las feligresas, y enfilamos hacia la plaza de la Universidad. dscn1767.jpgUps, nuestro guía ha pinchado, gajes de la bici, no hay problema, reparación de urgencia mientras el grupo atiende las explicaciones sobre los cipreses de la Colegiata. Después, hacia Núñez de Arce para ver un níspero escondido en un jardín sorpresa. Regresamos por Fray Luis de León, para llegar hasta la Plaza del Colegio de Santa Cruz, donde nos detenemos bajo el tejo, y aprendemos sobre su toxicidad y los mitos y leyendas asociados a este árbol. dscn1768.jpgYa es la hora de seguir ruta hasta la última parada, el Campo Grande. Compitiendo con los «cánticos» de los pavos reales, escuchamos las explicaciones sobre los diferentes cedros que podemos ver allí, y terminamos contemplando la encina desde la Fuente de la Fama, deseando que sea posible frenar el ataque de la «seca»,una plaga que las afecta desde hace poco. dscn1769.jpg dscn1770.jpg dscn1772.jpg dscn1773.jpg dscn1774.jpg dscn1775.jpg dscn1777.jpg dscn1778.jpg dscn1779.jpg dscn1780.jpg dscn1781.jpg dscn1782.jpg dscn1783.jpg dscn1784.jpg dscn1785.jpg dscn1786.jpg dscn1787.jpg dscn1788.jpg

Marzo a pedales: programa completo (por fin)

Y para celebrarlo, te ofrecemos un amplio abanico de iniciativas, para conocer y cuidar mejor tu bici, para disfrutar del buen cine y debatir sobre temas que nos afectan, para disfrutar de la ciudad y de sus rincones verdes, y gritar a cada pedalada, que sí, que En bici estoy más Guap@!!! De todos los eventos iremos informando uno a uno, pero os ofrecemos el avance general del mes de marzo. Jueves 7 de marzo, 18h y sábado 9 de marzo, 11.30: «Con faldas, parches y a lo loco» coincidiendo con el día internacional de la mujer: taller de mantenimiento básico de bicis para mujeres: “Con faldas, parches y a lo loco”. Lugar: Aulario Campus Esgueva. Sábado 9 de marzo 19h: proyección y charla con Lorenzo Rojo “15 años en bicicleta por el mundo”. Café La Rata Escarlata Del Martes 12 al sábado 16 – Jornadas de Cine y Bici,Colaboración de la Asociación Cultural Rodinia y Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid. Lugar: Aula Magna Lope de Rueda, Facultad de Filosofía y Letras. – Martes día 12, 18.30h – Proyección: «We Are Traffic» 19.30h – Debate: seguridad ciclista: con CONBICI, Concejalía de Movilidad, Dirección General de Tráfico. Modera: Carlos Mendez, Asamblea Ciclista de Valladolid – Miércoles día 13, 19.30h – Proyección : «La bici de Ghislain Lambert» – Viernes 15 18.30h Proyección: Quicksilver 20.00h Debate: Emprendiendo sobre ruedas. Nuevas oportunidades de empleo. Con: Bicimensajería Soria, Ciclooficina Laguna de Duero, La Bicicleta Cycling Café&Workplace. Modera: Concepción Gutierrez, Valladolid+D adelante, Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid. – Sábado día 16, a partir de las 20h: fiesta final ciclo de cine, con música y proyección de audiovisuales. Café Bar Beluga Martes día 19, 11.30, plaza Mayor – Ruta botánica en bici, excursión en bicicleta visitando los árboles más notables de la ciudad. Inscripciones vía web. El plazo de inscripción será entre el lunes 11 y el viernes 16. Aunque el paseo está abierto a todos, las plazas serán limitadas, ya que el «explicante» tiene un tono de voz lmitada. Jueves 21 de marzo, taller mantenimiento básico de la bicicleta. Aulario Campus Esgueva, 19h. En colaboración con el Grupo de Consumo Responsable de la UVa. El plazo de inscripción será entre el lunes 11 y el viernes 16. Plazas limitadas Sábado 23, 12h, Plaza de Cantarranas –Curso para aprender a circular en bici por la ciudad. Educación vial. Inscripciones vía web. El plazo de inscripción será entre el lunes 11 y el viernes 16. Plazas limitadas Proyección especial Festival de Cortos Rodinia. Tema: bicicletas. Lugar por confirmar. Organizan: -Asamblea Ciclista de Valladolid -Asociación Cultural Rodinia Colaboran: -Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid -Ayuntamiento de Valladolid, Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid -Café Bar Beluga -Café La Rata Escarlata -Grupo de consumo responsable de la Universidad de Valladolid. Programa completo (pdf)

 

Marzo a pedales: Primer taller «con faldas, parches y a lo loco»

Para las que no habéis podido venir, esperamos poder realizar otro taller en algun momento, os avisaremos… Os recordamos que tenemos un mes de marzo repleto de actividades, cine, charlas, rutas por la ciudad, fiestas… aquí el programa: http://www.asambleaciclista.com/spip.php?article599 – una de las mesas redondas, el 12 de marzo, será sobre seguridad ciclista, el nuevo reglamento de trafico, casco obligatorio, etc… sería muy interesante contar con vuestra presencia. – la otra mesa redonda, el 15, va sobre «iniciativas de empleo sobre ruedas», quizá tambien os resulte interesante – podeís ver fotos del taller tarde, y muchas más cosas en la web y el facebook,tambien en twitter: (usuario @asciva» https://www.facebook.com/groups/59349557813/?fref=ts – para recibir información puntual de la Asamblea Ciclista, inscribiro aquí: http://www.asambleaciclista.co/suscribir.html y os enviemos la info (no más de un correo a la semana, como muchísimo) – hemos comentado hoy también la posibilidad de ir quedando de manera periodica para cacharrear con las bicis… nosotras no tenemos ahora tiempo para comprometernos a ello, pero si os animáis… ¡adelante! – por último… la Asamblea Ciclista no pide ni recibe subvenciones de ningun tipo, financiamos las actividades con la venta de productos… y además hay unas camisetas bien chulas, mochilas, reflectantes… en las actividades de marzo intentaremos llevar el merchandising para quien le apetezca colaborar. Gracias de nuevo por vuestro interes dscn1717.jpg dscn1732.jpg dscn1735.jpg