III Concurso de Fotografía. «En Bici. Sin prisas

 

EXTRACTO DE LAS BASES Puede participar cualquier persona Admitimos hasta 3 fotografías por persona El plazo de entrega finaliza el 31 de octubre de 2015 Primer premio: Bici plegable de calidad media/alta valorada en 400€ Segundo premio: Material para bicicleta valorado en 200€ Tercer premio: Material para bicicleta valorado en 100€ Envía tus fotos a concursofotografiabcb@gmail.com BASES COMPLETAS https://drive.google.com/file/d/0B1Q1OcDD1fAVczJ0UzMxLVBlUkk/view?usp=sharing

 

 

Alcuentros Cicloturistas Asturias 2015

Los Encuentros de Cicloturistas y Ciclistas Urbanos se celebran bianualmente y son organizados por grupos perteneciente a ConBici. En ellos se realiza una ruta cicloturista de varios días, que suele ir acompañada de actuaciones musicales, ponencias, audiovisuales, debates, etc. Las etapas de la ruta raramente sobrepasan los 50 kilómetros y se procura que sean accesibles para todo el mundo. Suele haber un coche de apoyo para casos excepcionales, pero cada cicloturista traslada su equipaje en su bicicleta. Se pernocta en polideportivos, campings, en fin, donde la organización ha podido conseguir un lugar al final de cada una de las etapas. Cada persona corre con sus propios gastos. Los participantes compran y elaboran su propia comida, usualmente en pequeños grupos.

Rueda, Festival Internacional de Cinema Ciclista de Barcelona.

Hubo un tiempo en que la cultura se derretía por la velocidad, por los motores… Barthes decía que los coches eran al siglo XX lo que las catedrales góticas al medievo. Hoy el pulso es otro. La poesía va a pedales. La velocidad se reduce. Las ciudades se pacifican. La bicicleta gana espacios, trasciende al objeto mecánico de los piñones: es un adjetivo, una mirada, una sensibilidad, un catalizador de voluntades. RUEDA, el primer Festival Internacional de Cinema Ciclista de Barcelona, nace para recoger este momento, para aunar miradas, para proyectar un nuevo tiempo, para ser el escenario de esta densidad cultural y recoger las representaciones que rodean el universo simbólico de la bicicleta. RUEDA nace ni más ni menos que para poner otro ladrillo en la catedral de las bicicletas.

 

Miguel Angel Baz, párroco emérito, comprometido con los barrios y la ecología

Reactivamos esta sección con Miguel Angel Baz, 80 años, ex párroco del Barrio Belén. Con su pequeña bici naranja sigue recorriendo los barrios de Valladolid, charlando con sus gentes, participando cada día en todo aquéllo que pueda suponer un cambio, a mejor, en la vida de las personas, especialmente de las más vulnerables.

¿Desde cuándo usas la bici?

Uso la bicicleta desde niño. Pero la bici con que hoy día me manejo por la ciudad, la bici naranja, es del año 1973.

¿Por qué decidiste usar la bici?¿Cómo la usas?

Uso la bici porque es muy saludable, y sobre todo ahora, a los 80 años, porque es un medio de transporte ecológico, y porque hace que me sienta muy unido a otros barrios de la ciudad.

¿Has cambiado de transporte?¿Por qué motivos?

Mi transporte habitual es la bici y en algunos casos, pocos, el autobús. Hago recados, visitas…

¿Qué echas de menos al ir en bici?

Echo de menos y son escasos los carriles bici en condiciones. No está muy unida la red por ello te juegas la vida pedaleando en medio de los coches y autobuses además de tragarte los humos, la contaminación. Otra solución es caminar a modo de suplencia por las aceras pero no me gusta aunque hay ocasiones en que no tienes más remedio por las razones alegadas anteriormente. Eso sí muy despacito y reconociendo los derechos del peatón.

¿Qué harías para fomentar el uso de la bici?

Que el Ayuntamiento tomase más en serio este medio de transporte tan saludable y ofreciese más y mejores carriles bici. Todas las ciudades tienen un centro difícil de articular pero yo creo que es posible dedicar más fondos a este fabuloso medio de transporte. Cuidar más el firme del SENDERO VERDE DEL RÍO ESGUEVA. Sigamos el ejemplo que estamos viendo estos días de políticos utilizando este medio de transporte. Ya en Europa se lleva haciendo esto hace muchos años.

¿Qué aconsejarías a alguien que quiere empezar a moverse en bici?

Empezar desde muy pequeños a manejar este maravilloso artilugio que es la bicicleta. Disfruto muchísimo cuando veo a la familia (madre, padre e hijos pequeñitos, bien protegidos con el casco), deslizándose por los carriles bici de nuestra querida ciudad de Valladolid.

Nombre: Miguel Angel Baz Edad: 80 años –Profesión: Párroco emérito –Trayecto habitual: Barrio Belén, Rondilla, Pilarica, Batallas, Paseo del Cauce.