Mes: junio 2013
XV ENCUENTROS CICLOTURISTAS Y CISLITAS URBANOS SORIA 2013
XV ENCUENTROS CICLOTURISTAS Y CICLISTAS URBANOS SORIA 2013 Los Encuentros Cicloturistas del año 2013 serán convocados por LA ASAMBLEA CICLISTA DE VALLADOLID Las fechas previstas serán del 26 de Julio al 4 de agosto de 2013 Tomamos esta iniciativa de organizar los XV Encuentros en la provincia de Soria para revindicar una provincia que para muchos será desconocida, olvidada y en muchas ocasiones ninguneada por las grandes ofertas turísticas tanto a nivel Autonómico como Nacional, por ello creemos que es la mejor oportunidad para descubrirla y ser compartida con todos vosotros. La información se irá actualizando en los siguientes lugares: http://www.asambleaciclista.com/encuentros2013/ http://www.facebook.com/#!/groups/317707474995327/ Mail: encuentros2013soria@gmail.com Desde Conbici se trabaja y se sigue trabajando en la campaña de “Bicis al tren” y desde luego nosotros vamos a seguir con esa reivindicación y que mejor que intentar llegar a Soria en Tren así que utilizarlo será lo mejor que podemos hacer. Aunque claro sabemos las limitaciones que tiene hoy por hoy llegar. Soria es una provincia con una variedad paisajística y de contrastes reconocida, de parajes que nos llevan a tiempos en los que el ser humano o no existía o decía muy poco en la evolución del momento, lugares modificados al antojo del paso del tiempo, formas de vida diferentes y en la cual la climatología ha marcado a sus gentes. Queremos que estos Encuentros sean unos Encuentros en los cuales los Cicloturistas y ciclistas urbanos que lleguen a las tierras del Duero, se encuentren con lo que se les ofrece y que lo compartan con los cicloturistas que nos encontremos allí. Una semana de bici, de confraternización, de encuentro real, de unificar valores y de compartir experiencias y por qué no, miradas hacia un futuro ciclista variado. Por ello queremos que los cicloturistas que se acerquen a Soria vivan este viaje en bici en compañía y sientan la libertad de hacer su propio viaje, que esto es una convocatoria y que cada cual actué como desee. Ya nuestra propia presencia en las zonas de paso y pernoctación hará que las gentes y sus representantes piensen que la bici es algo más. Vista la experiencia de otros encuentros queremos que la ruta tenga el mismo punto de inicio y término para así facilitar a tod@s la llegada y salida a sus lugares de residencia. Soria es una provincia en la cual, la infraestructura que en ocasiones se utilizará en algunas de sus localidades para los Encuentros es muy básica, por lo tanto puede que no haya grandes comodidades o que no sean del agrado de todos. Así que será recomendable tienda de campaña para las pernoctaciones. La orografía de Soria es muy diversa, desde grandes zonas de planicie, a media montaña con una gran variedad que sorprende a cada pedalada. Por lo tanto es fácil que haya etapas que sean un poco más exigentes de lo que nos gustaría. Por lo tanto creemos que Soria es hoy por hoy lo que necesitamos para hacer que los encuentros continúen su vida y sigamos compartiendo esa pasión y placer por el viajar en bici sea cual sea su modalidad. EL RECORRIDO Y PERNOCTACION PREVISTA 26 de Julio: Recepción DESDE 20H SORIA —– Colegio Público LAS PEDRIZAS 27 de Julio: VALLE DE TERA SORIA-VALDEAVELLANO DE TERA (44Km) 28 de Julio: TIERRA DE YANGUAS VALDEAVELLANO DE TERA-SAN PEDRO MANRIQUE (56 Km) 29 de Julio: MAGAÑA SAN PEDRO MANRIQUE – AGREDA (49 Km) 30 de Julio: TIERRAS DEL MONCAYO AGREDA-ALMAZAN (79 Km) 31 de Julio: TIERRAS DE BERLANGA ALMAZAN-BERLANGA DE DUERO (33 Km) 1 de AGOSTO: CALATAÑAZOR BERLANGA DE DUERO-UCERO (62 Km) 2 de AGOSTO: TIERRA DE LOBOS UCERO-DURUELO DE LA SIERRA (59 Km) 3 de AGOSTO: PINARIEGA DURUELO DE LA SIERRA-SORIA (29 Km) 4 DE AGOSTO: SORIA Inscripciones Las inscripciones estarán abiertas desde el 18 de JUNIO hasta el 24 de JULIO. Una vez superada la fecha, no se aceptarán más inscripciones. Las cuotas de inscripción sólo serán reembolsables bajo causas debidamente justificadas y en casos extraordinarios.. En caso de que haya algún imprevisto, notifícanoslo para cancelar tu inscripción. Cada inscripción incluye: •Seguro de responsabilidad civil , accidentes y asistencia en viaje •Pernocta, aseos y duchas en todos los pueblos finales de etapa. ¿Cómo puedo participar en los Encuentros? A los Encuentros Cicloturistas SORIA 2013, podrán asistir: •Socios ConBici e Invitados : sabiendo que acuden al evento bajo su responsabilidad y que la organización se limita a realizar el recorrido, buscar los lugares de pernocta y que para hacer usos del seguro del evento se deberá de cumplir las normas del Reglamento General de Circulación Procedimiento 1) Envío de formulario a la SECRETARÍA de los encuentros por e-mail: encuentros2013soria@gmail.com 2) Adjuntar: •Formulario inscripción. •DNI escaneado. Por ambas caras. •BICI: MARCA-COLOR Y Nº DE SERIE (suele estar situado en el eje de los pedales) 3) Realizar el ingreso correspondiente (ver cuadro de precios más abajo) en: •Entidad bancaria: TRIODOS •Nº de cuenta: 1491 0001 25 2071289322 •Concepto: ENCUENTROS 2013 + NOMBRE Y APELLIDOS DEL PARTICIPANTE. 4) Envíanos por mail el resguardo del ingreso en cuenta. Desde el envío del formulario tienes 10 días como máximo para enviárnoslo. En caso contrario, la inscripción quedará anulada. 5) Una vez recibido todo, tu inscripción será confirmada por e-mail. Cuota Participación y Pago Bancario PARTICIPANTES RUTA COMPLETA (SORIA –SORIA) 26JULIO-4 DE AGOSTO 60€ ½ Ruta. (SORIA-ALMAZAN) 35€ ½ Ruta. (BERLANGA-SORIA) 35€ Los niños o niñas menores de 14 años deberán ir acompañados y pagarán una cuota de inscripción de 50€ cada uno. En su formulario deberán indicar sus datos, D.N.I. (si lo tienen) y nombre de la persona responsable de ellos. XIV ENCUENTROS CICLOTURISTAS Y CICLISTAS URBANOS SORIA 2013| FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN NOMBRE Y APELLIDOS: DNI: DIRECCIÓN: LOCALIDAD: PROVINCIA: CÓDIGO POSTAL: TELÉFONO(S) DE CONTACTO: E-MAIL: ¿PERTENECES A UN GRUPO LOCAL DE CONBICI? ¿A CUAL? MODALIDAD ELEGIDA DE ASISTENCIA A LOS ENCUENTROS: (marca con una X) Todos los Encuentros (SORIA – SORIA 26 JULIO A 4 AGOSTO) Media ruta (SORIA-ALMAZAN) Media ruta (BERLANGA DE DUERO- SORIA) Con el envío de este formulario, acepto las condiciones de inscripción en los XV Encuentros Cicloturistas y ciclista urbanos Soria 2013 sitas en la web de Asamblea Ciclista de Valladolid (www.asambleaciclista.com/encuentros), sabiendo que acudo al evento bajo mi responsabilidad y que la organización se limita a realizar el recorrido, buscar los lugares de pernocta y que para hacer usos del seguro del evento se deberá de cumplir las normas del Reglamento General de Circulación Protección de datos: De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), los datos suministrados por el usuario quedarán incorporados en ficheros automatizados, los cuales serán procesados exclusivamente para la inscripción a los «XV Encuentros de cicloturistas y ciclistas urbanos». (Con el envío de este formulario, acepto las condiciones de inscripción en los XV Encuentros Cicloturistas sitas en la web de Asamblea Ciclista de Valladolid.
Tras la Pucelona… Masa Crítica junio
VII Marcha Ciclonudista de Valladolid: Justicia en las calles
Bajo el lema «Desnudos ante el tráfico, justicia en las calles», la Asamblea Ciclista de Valladolid convoca un año más la marcha ciclonudista, y van 7, un acto reivindicativo que se celebrará en decenas de ciudades el próximo Sábado 8 de junio. A las 18 horas. Al igual que el año pasado, este año, la Ordenanza Antivandálica aprobada por el Ayuntamiento de Valladolid, que pretende sancionar actitudes como el nudismo, hacen más necesario que nunca una participación masiva en la marcha. Recordad que, según esta ordenanza «ninguna persona podrá estar desnuda o semidesnuda en los espacios y vías de uso público, salvo que cuente con autorización expresa del Ayuntamiento o realice actividades formalmente amparadas en el ejercicio de derechos fundamentales.» El derecho de manifiestación y de reunión es un derecho fundamental, según nuestra Carta Magna (vamos, eso que llamamos Constitución). Además este año que nos sobrevuela el borrador de la modificación del reglamento de circulación vamos a proponer una cosa: LLEVAR CASCO. Sí, sí, casco, aunque estamos en contra de su uso obligatorio y entendemos que en todo caso deberían considerarlo como recomendable, queremos hacer patente que pese a eso mismo, pese a llevar casco nuestra carrocería sigue siendo nuestro cuerpo, y que seguimos sintiéndonos desnudos ante el tráfico, pero con casco, eso sí. ¿QUÉ RECLAMAMOS? Justicia en las calles. Los coches nos imponen su ley: velocidad, prepotencia, humo, ruido y ocupación del espacio humano. Por eso al desplazarnos en bicicleta cada día por la ciudad convertimos nuestra movilidad en un cívico acto cotidiano de desobediencia. ¿POR QUÉ LO HACEMOS EN BICICLETA? La bicicleta es un medio de transporte perfectamente adecuado para los desplazamientos urbanos, es saludable, no contamina, no explota recursos ni aquí ni en otras partes del mundo, ocupa mucho menos espacio que un automóvil, no impone limitaciones por cuestión de edad o sexo y es completamente versátil. ¿POR QUÉ DESNUDOS? Porque nos sentimos desnudos ante el tráfico por la falta de respeto de los conductores y la desidia de los gobernantes. Porque desnudos resaltamos la fragilidad de nuestras carrocerías, nuestros propios cuerpos. Porque desnudos conseguimos por una vez que los conductores se fijen en nosotros. Porque mostramos nuestro cuerpo con naturalidad, rompiendo el pudor y los tabúes impuestos por la moda y los intereses corporativistas. Nos enfrentamos al tráfico urbano con nuestro cuerpo desnudo como la mejor forma de defender nuestra dignidad. Podéis apuntaros en el evento que hemos creado a tal efecto en nuestra página de facebook: https://www.facebook.com/events/252183858256675/