Ruta ciclista urbana: el Esgueva, la Esgueva

APLAZADA HASTA NUEVA FECHA

Nuestro segundo río atravesaba la ciudad en varios ramales, las Esguevas, hasta principios del siglo XX en que se desvió al cauce actual. Antes de eso, para adaptarlo a las circunstancias cambiantes, se ensayaron otras soluciones como su cubrición parcial. Por su interés repetimos esta ruta en la que conoceremos la evolución de este río en la ciudad de la mano de Miguel Ángel Fonseca, Arquitectos por la Sostenibilidad y la Asociación Cultural Ciudad Sostenible.

Salida a las 18, sábado 8 de junio, en los jardines entre el Paseo del Cauce y la Calle Nochevieja, junto a Filosofía y Letras, Ingeniería, Aulario… ¡Os esperamos!

Guardar

Guardar

Taller de reparación de bicis

webtaller

La tarde del domingo 26 de mayo vamos a poner a punto una serie de bicis donadas a la Asamblea Ciclista para a su vez dárselas a quien necesite y no pueda comprar una. Si vienes a echar una mano puedes aprender un poco de mecánica, pasar un rato de colaboración y hacer un picnic entre todos después de la tarea. Trae algo de comer y beber para compartir, alguna herramienta (si tienes) y poco más. Estaremos en el parquecito frente al local de Asciva entre el Aulario y Económicas, Paseo del Cauce, desde las 17:00

RUTA CICLOTURISTA PRIMAVERAL.

En Asciva queremos dar la bienvenida a la Primavera como se merece, no como esos grandes almacenes, y qué mejor manera de hacerlo que con una pequeña ruta de fin de semana por nuestra provincia que es mucho más ciclable de lo que muchas veces nos pensamos. Os proponemos una salida a MEGECES, ¿y por qué Megeces?, ¿o por qué no?, Tierra de Pinares, Río Cega, cruzar el Duero, ver la sierra de Segovia y Ávila desde los páramos, carreteras tranquilas, …, y casi en nuestro destino deleitarnos la vista desde el Mirador de Marugán.

Las fechas, salida el Sábado 4 de Mayo y regreso el Domingo 5, con alojamiento gratuito. ¡¡No te lo puedes perder!!

Habrá dos opciones de salida el sábado, una será por la mañana y otra será a las 15h.

Los que estéis interesad@s recibiréis información específica más adelante (ruta, horario salida, lugar,…)

Si estás interesada o interesado, mándanos un correo a asciva@gmail.com

RUTA PATRIMONIO INDUSTRIAL

¿Alguna vez te ha llamado la atención esa chimenea de ladrillo que se esconde entre los tejados, o esos engranajes en la desembocadura del río, o ese gran silo en lo que ahora es un parque, …?. Todas esas joyas pertenecen a nuestro pasado industrial, reliquias de lo que un día fue la producción fabril, testigos y protagonistas de la historia de nuestra ciudad. Otros muchos edificios, o fábricas, o naves, no han llegado hasta nuestros días, pero el próximo DOMINGO 17 de MARZO queremos conocer algunos de los que aún siguen en pie.

Gracias a JESÚS ANTA nos sumergiremos en nuestra historia y nuestra imaginación pondrá en marcha las antiguas maquinarias mientras oímos las sirenas de las fábricas como hacían los trabajadores y trabajadoras de las mismas.

No lo dudéis, coged vuestra bicicleta y uníos a a nosotros para aprender un poco más de nuestra ciudad de la mano de Jesús. Os esperamos a las 17h en la ESCUELA DE INDUSTRIALES en su sede del PASEO DEL CAUCE.

Salud y pedal

La mujer en el trabajo, ruta guiada

cartel mujer trabajo.indd

El día nueve haremos una ruta sobre la mujer, como otros años, en la que conoceremos distintos mundos laborales femeninos de nuestro entorno, con testimonios actuales y pasados.

Como siempre el recorrido es asequible a cualquiera, un paseo con paradas en varios puntos de la ciudad, circulando en grupo, y no es necesario apuntarse.

Os esperamos.

Masa Critica.

¿Cómo surgió la Masa Crítica?

El movimiento tuvo su origen en San Francisco (California) en septiembre de 1992 y, rápidamente, se difundió a otras ciudades alrededor del mundo. La idea fue bastante simple. Un día, un grupo de ciclistas se reunió en la ciudad para protestar de las condiciones del tráfico, causando un montón de problemas al tráfico motorizado. A la gente le gustó la experiencia y decidieron que se convirtiera en una costumbre. Así, desde entonces y una vez al mes, se reúnen en el mismo lugar a la misma hora.

¿Por qué el término masa crítica?

El nombre “Masa Crítica” está tomado de la película documental de Ted White acerca del ciclismo, «Return of the Scorcher». Una parte del documental muestra el fenómeno que se da en China: los ciclistas a menudo no pueden cruzar las intersecciones debido al tráfico de automóviles y a la inexistencia de semáforos. Pausadamente, más y más ciclistas se amontonan esperando para cruzar la calle y, cuando existe un número suficiente – una masa crítica – les es posible moverse todos juntos con la fuerza de su número para parar el tráfico mientras cruzan la calle.

Masa crítica en Valladolid

En Valladolid, la masa crítica se reúne en la plaza Mayor, el primer viernes de cada mes, a las 20:00 horas y con altibajos, se están reuniendo en torno a 100 ciclistas que reivindican una ciudad más amable para todos. En nuestra web puedes consultar todas las noticias, carteles y convocatorias de anteriores masas críticas y de la próximas que celebraremos. Si quieres apuntarte a la masa crítica basta con que acudas a la plaza Mayor, el primer viernes de cada mes, a las 20:00 horas.

Masa crítica no se suspende nunca

Aunque quizá en otros sitios sí lo hagan, en Valladolid la masa crítica no se suspende nunca, llueva, nieve, truene o granize. Únicamente hacemos un cambio de ubicación en la de septiembre, ya que coincide con el pregón de las fiestas y en lugar de quedar en la plaza Mayor nos trasladamos a Fuente Dorada. Si no has participado nunca, ¡anímate!, es de lo más divertido que se puede hacer en Valladolid. Para saber más: Masa crítica en la wikipedia

III RUTA DE CINES CERRADOS.

Desde ASCIVA os proponemos una nueva ruta. La 3ª y última parte de los cines cerrados en Valladolid. Si acudiste a alguna de las dos anteriores, no puedes perderte esta última. Y si no has acudido, tienes la última oportunidad para conocer una parte histórica de la ciudad subid@ en tu bicicleta. La ruta comenzará el próximo 2 de diciembre (domingo) en la plaza Zorrilla a las 11:30H horas. Sed puntuales