Obras y carriles bici

Desde principios de año y ante la proximidad de las elecciones, proliferan los carteles de ejecución de obras en nuestra ciudad. Ante este crecimiento de pósters y carteles y tras vuestras sugerencias por correo de aquellas zonas en las que se podría incluir nuevas infraestructuras ciclistas o unir carriles bicis ya existentes os queremos animar desde Asciva a que nos notifiquéis alguna obra en ejecución o se vaya a ejecutar, en la que sea posible crear nuevas vías o infraestructuras ciclistas e incluso unir carriles bicis y no esté reflejado, teniendo en cuenta que los lugares en los que se hace la obra esto sea factible. En la medida de lo posible compartiremos con el resto de ciclistas vuestras sugerencias y como en campañas anteriores haremos llegar de forma masiva con vuestra colaboración a través de la herramienta del 010 del ayuntamiento esas sugerencias. Un ejemplo lo tenéis en la imagen que podéis observar como se va a llevar a cabo por parte del ayuntamiento en la cual se podría conecta varios tramos de carril bici y salvar esa rotonda de forma segura. Podéis mandar vuestras sugerencias a asciva@gmail.com 11026525_10205925345163331_1758923271_n.jpg

 

La Ordenanza sobre bicis en Valladolid a punto de aprobarse

El texto original de la ordenanza se ha visto modificado con varias de las alegaciones presentadas por Asciva. , entre otras: -La posibilidad de transitar por calles peatonales (ojo, no por aceras), en determinado horario y circunstancias -La posibilidad de circular por la acera SOLO para alcanzar un aparcabicis -La posibilidad de rebasar a coches cuando estén parados en un semáforo para ponerse en posición adelantada en línea de salida -La prohibición total de aparcar otros vehículos en aparcabicis, aunque no tengan señal. -La posibilidad de aparcar en elementos diferentes a los aparcabicis con ciertas condiciones y cuando no haya en la proximidad o estén llenos -La obligación de dejar aviso antes de retirar una bicicleta deteriorada o mal aparcada y no retirarla hasta que hayan pasado 48 horas del aviso de abandono. El resto queda aproximadamente como está No se ha conseguido que se haga referencia al trasporte de niños en remolques, aunque tampoco habla de su prohibición expresa. Habrá que estar atentos a la reforma del Reglamento de Circulación, por si lo contempla, para exigirlo. Estamos pendientes también de que la circulación por carril bici sea solo recomendable y no obligatorio, pero no está claro si se aceptará esta propuesta definitivamente o no. Al margen de la ordenanza, queremos destacar el acuerdo al que han llegado los tres grupos políticos en el Ayuntamiento para incorporar varias disposiciones adicionales: La primera hace referencia a la realización de una campaña de difusión de la normativa y a la elaboración de información actualizada y disponible en web de la infraestructura ciclista (carriles, aparcamientos…) La segunda, el compromiso del cierre de la red de carriles bici y su futura ampliación, así como la construcción de más aparcamientos para bicicletas donde sea necesario y / o se solicite La tercera se refiera a la elaboración de un catálogo de viario peatonal también actualizado. Desde aquí queremos agradecer a todos los que han participado en la elaboración de las alegaciones y en sus aportaciones razonadas y concretas, que han permitido que muchas de ellas se incorporen al texto. No obstante, queremos avisar que la ordenanza todavía no se ha aprobado y que hasta su entrada en vigor, lo que en ella consta no es definitivo y aún puede sufrir alguna modificación (esperemos que pequeña y favorable a la movilidad ciclista). Salud y pedal

Pekachuka Night: Rodando

10307235_10205533268838755_7242036315419994251_n.jpgCon una presentación en la que se dedicaron a glosar, encima de sus bicis estátcas, la labor de la asamblea, David y Marcelo nos resumieron en 20 diapos lo que somos, lo que pensamos, lo que queremos y por supuestos, lo que vamos a hacer próximamente. La foto es de Pedro Iván que fue el encargado de romper el hielo en el evento. Os dejamos la presentación en forma de vídeo.

pecachuka.mp4 on Vimeo.

 

Rodando: concurso de vídeos cortos: Ampliamos el plazo

En el archivo adjunto puedes consultar las bases completas (¡y los premios!) Es muy fácil, basta con trastear un rato con el ordenador. Si tienes cualquier duda nos puedes consultar en nuestro correo electrónico poniendo en asunto: «Concurso de vídeos cortos» ¡Ánimo a todos!

Participa en nuestro concurso de cortos

Formulario cerrado

 

RODANDO: Jornadas de Bici, Cine y Movilidad

Pues ya tenemos todo listo para «Rodando: semana de bici cine y movilidad», una semana en la que, si no eres un ser inerte, seguro que te apetece alguna de las actividades que hemos preparado para ir despidiendo el invierno. A continuación ponemos detalle de cada actividad, que está en versión resumida en el cartel y que iremos actualizando de aquí en adelante en la página web así como en el Facebook de ASCIVA.

Programa: 7 Marzo: Vuelta Escultural: Ciclorruta por estatuas de mujeres 11:15-13:30. Organiza «Tejiendo en Morado» y colaboran «Lavadero Danza» y Concha Gay. Como celebración del día de la mujer, se realizará un recorrido en bicicleta uniendo algunas de las estatuas de mujeres que existen en la ciudad con diversa significación. La actividad aunará paradas explicativas, poemas y danza según la estatua, con la colaboracion de alguna de sus autoras. El lugar de inicio será en la Plaza de Zorrilla y el de fin en la Plaza del Coca (Martí y Monsó). Dificultad de la ruta baja. – Tapa Crítica: cicloruta para tomar el vermú por los bares colaboradores Como colofón a la ruta se recuperarán fuerzas en alguno de los bares que colaboran en la organización de la semana. 9 de Marzo: Bicis y borras en el bar Beluga 19:30. Organiza «Birra y borras» Con la temática ciclista de fondo, se trata de realizar historias gráficas improvisadas sobre una idea propuesta. 10 de Marzo: Proyecciones de Cortos «Rodinia» y «Andalucía no natsu» (Animación, Kitaro Kosaka, 2003, 47´ VOS) en La Casa de las Palabras 20:00-22:00 Organiza Festival de Cortos Rodinia y ASCIVA Sesión de proyecciones de cortos con el formato «Rodinia» con la bicicleta como elemento de fondo. Ademas se aprovechará para visionar un mediometraje de anime japonés ambientado en el ambiente de competición de la Vuelta a España. Es el primer anime japonés seleccionado para el Festival de Cine de Cannes. 11 de Marzo: «El prado de las estrellas» de Mario Camus con presentación de Ramón Pérez de Castro en la sala Lope de Rueda de la facultad de filosofía 19:30 Organiza «Cátedra de cina de la UVA» El profesor de historia del arte Ramón Pérez de Castro nos introducirá esta emotiva película de Mario Camus que versa sobre la amistad intergeneracional con la preparación del ciclismo profesional como tema de fondo. Nominada a dos premiso Goya (2007) 13 de Marzo: – Proyecciones «África sobre ruedas». Audiovisuales de Walter Post y Cinecicleta en la Casa de las Palabras 20:30 Organiza ASCIVA y colabora el área de Cooperación de la UVA Se juntan dos preciosos proyectos; Walter Post, miembro de Pedalibre y colaborador de la revista Ciclopedia, nos trae un audiovisual sobre el viaje en bicicleta que ha realizado por Senegal (tiene otro por Tanzania). Por su parte Cinecicleta establecerán una sinergia con el anterior al utilizar un generador a pedales para poder proyectar. Además nos contarán su proyecto de viaje por África que realizarán después de la primavera – Fin de fiesta en el Bar Beluga. Picoteo y Proyección de videos participantes en el » concurso de videos cortos» y entrega de premios. A partir de las 23:00. Organiza ASCIVA y colabora Bar Beluga y Rodinia.

Vuelta escultural

danzando_con_la_luna.jpg La ruta empezará a las 11.15 en la Plaza de Zorrilla, y nuestra primera parada será el busto de Rosa Chacel que hay en el Campo Grande. Haremos otras 4 paradas, en 4 estatuas relacionadas con las mujeres. Terminaremos a las 13.30 en la Plaza del Coca (Martí y Monsó), con sorpresa especial. Y después, nos iremos de tapa crítica, con paradas en La Bici, Morgan, Ricote y otros bares amigos de las bicis. Te agradecemos que te inscribas, para calcular el número de personas que realizaremos la ruta. ** La ruta son unos 8 km, y vamos a pasar por el túnel de Labradores y por el de la Circular. Si vais a venir con peques, tenedlo en cuenta porque igual se les queda un pelín grande. Depende de sus habilidades ciclistas.

Inscríbete a nuestra ruta

 

 

RODANDO: Semana de Bici Cine y Movilidad

Reservaros las fechas entre el 7 y el 13 de Marzo porque va a haber varias actividades de proyecciones y bicicletas. Pero lo importante que queremos contar es que como actividad paralela a esa semana convocamos un concurso de videos cortos sobre tus aventuras con la bici; ¿cómo de cortos? Pues un máximo de 2 minutos. ¿Y quien puede participar? ¡Todos! No hace falta ser cineasta, puede participar quien quiera; es más, queremos que participe quien quiera. Queremos que se transmitan ideas, emociones, retos. Y hay premios a repartir, y nos encantaría que te llevases alguno, ¿por qué no lo intentas? Adjuntamos unos tutoriales para hacer un montaje básico audiovisual. Con un poquito de inspiración puedes intentar hacernos llorar, de alegría o de emoción, tu eliges. Venga, vete preparando esas fotos de aquel día que pedaleando pedaleando acabasteis tomando un bocata a orillas del Duero. La fecha límite para participar será el día 5 de Marzo, y en breve sacaremos las bases completas del concurso, así como de la semana de Rodando. Rodando y…¡Acción! previo_concurso_audiovisual_de_bicicletas.pdf

El Ayuntamiento paraliza el carril bici de la Rondilla

La Asamblea Ciclista de Valladolid (ASCIVA), considera que el Ayuntamiento ha cedido al “chantaje” de la Asociación Vecinal Rondilla al paralizar las obras del carril bici que iba a unir los tramos ya existentes entre el Seminario y el Puente de Santa Teresa, dejando «incomunicados» a los ciclistas de Valladolid debido a la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe los espacios compartidos peatón-ciclista.  foto_6_1_.jpgPrecisamente, el cierre de ese tramo iba a permitir, a juicio de la Asamblea, unir todo la zona de la margen dereha del río con el nuevo Campus Universitario Miguel Delibes, lo que podría continuar hasta crear una anillo ciclista que circunvalara toda la ciudad y diera sentido a los carriles bici inconexos que existen actualmente en la ciudad. Detrás de esta paralización, Asciva sospecha intereses electoralistas, tanto entre la Asociación Vecinal que, por norma se opone a todo lo que haga el actual equipo de Gobierno, como del propio equipo de Gobierno, que no quiere enemistarse más con una Asociación fuerte para evitar perder votos en este barrio en las próximas elecciones generales. La Asamblea Ciclista considera que ambas posturas son miopes: De una parte, el Ayuntamiento, que antepone los intereses del partido que gobierna a las necesidades de movilidad de Valladolid; de otra, la Asociación Rondilla que, con tal de llevar la contraria al equipo de Gobierno, es capaz de renunciar “sine die” a la remodelación de un paseo que, en la actualidad, tiene todas las baldosas levantadas y en unas condiciones lamentables. La Asamblea Ciclista ha aportado su opinión a este proyecto -a petición de los interesados-. El proyecto inicial que presentó el Ayuntamiento fue cambiado por un carril bici más estrecho (dando más espacio al peatón) y con modificaciones sustanciales en lo que se refiere a la colocación del mobiliario urbano, más amable con los usuarios y menos invasivo. foto_4_1_.jpgEn una reunión posterior con la Asociación de Vecinos, se les expuso nuestra postura, pero estos la rechazaron de plano, con el argumento de que “el parque es nuestro”. La Asamblea considera que se está haciendo un flaco favor a la movilidad sostenible con posturas tan enfrentadas y sin ser capaces de llegar a acuerdos.